domingo, 30 de enero de 2011

TABLA DE CALORIAS

Como todos a veces no sabemos cuantas calorías tienes los alimentos que nosotros consumimos diariamente, por eso aqui les pongo una tabla con las calorías de algunos alimentos que nosotros comemos, espero que se enriquezcan un poco con la información.

Comida rápida 
Alimento
Big mac Mac Donald's
Hamburguesa Burger King
Alita de pollo Kentucky Fried Chicken
Papas fritas
  Pizza
Cantidad
210 gr
180 gr
  70 gr
ración 130 gr
porción 130 gr
Calorías
490
360
195
279
290










Fruta
Alimento
Manzana
Naranja
Pera
Plátano
Uva
Melón
Fresas
Piña
Kiwi
Limón
Cantidad
unidad 100 gr
unidad 100 gr
unidad 100 gr
unidad 100 gr
ración 100 gr
ración 100 gr
ración 100 gr
ración 100 gr
2 unidades 100 gr
2 unidades 100 gr
Calorías
58
45
56
90
76
62
72
50
48
50














Bebidas con Alcohol
Bebida
Vino tinto
Vino rosado
Vino blanco
Cerveza
Vodka
Ron
Whisky
Ginebra
Cava
Jerez
Cantidad
copa 12 cl
copa 12 cl
copa 12 cl
jarra 25 cl
vaso 3 cl
vaso 3 cl
vaso 3 cl
vaso 3 cl
copa 10 cl
copa 6 cl
Calorías
83
95
105
130
92
86
76
70
90
68














Pastas
Alimento
Raviolis de carne
Espaguetis
Macarrones
Canelones
Cantidad
ración 100 gr
ración 100 gr
ración 100 gr
ración 100 gr
Calorías
310
252
164
163








Frutos Secos
Alimento
Nuez
Almendras

Cantidad
ración 100 gr
ración 100 gr

Calorías
647
640








 
Carnes
Alimento
Bacón
Buey
Cordero
Chuleta de cordero
Pollo con piel
Pollo sin piel
Lomo de cerdo
Pato
Pavo
Hamburguesa
Ternera
Conejo
Chorizo
Cantidad
100 gr (8 u.)
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
Calorías
496
253
122
350
167
125
362
250
258
230
140
156
370
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Huevos
Alimento
Huevo frito
Yema de huevo frita
Clara de huevo frita
Cantidad
unidad
unidad
unidad
Calorías
110
85
25







Lacteos
Alimento
Leche condensada
Leche entera
Leche semi-descremada
Leche descremada
Yogur natural
Cantidad
100 gr
taza 20 cl
taza 20 cl
taza 20 cl
unidad

Calorías
 380
130
98
72
142











Queso
Alimento
Camembert
Emmenthal
Gruyere
Roquefort
Gorgonzola
Edam
Parmesano
Mozzarella
Queso fresco
Cabra
Cantidad
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
100 gr
Calorías
470
403
370
368
360
348
340
320
312
175













 
Jugos y Café 
Alimento
Café sólo
Coca cola
Fanta
Sprite
jugo de naranja o limón natural
 jugode melocotón
 jugode tomate
Cantidad
taza 5 cl
lata 33 cl
lata 33 cl
lata 33 cl
vaso 20 cl
vaso 20 cl
vaso 20 cl
taza 30 cl
Calorías
10
139
180
110
75
65
26
29

SALSA AL PESTO

El pesto es una de las salsas populares de la cocina italiana

Hoy veremos la receta más popular o al menos la que más se ha difundido.
La salsa pesto va casi con todo: pasta, arroz, verduras, carnes rojas, pescados y mariscos.


Ingredientes
2 tazas de albahaca fresca
1 taza de perejil
1/2 taza de aceite de oliva
4 dientes de ajo
1/2 taza de parmesano
1/2 taza de piñones (nueces de pino)
Sal y pimienta a gusto

Preparación:
Pela los ajos y machácalos en un mortero con un pellizco de sal. Añade los piñones poco a poco y machácalos bien.
Agrega las hojas de albahaca partidas y segue machacando hasta obtener una pasta fina. Añade el aceite en hilo fino, mientras mueves con la maza del mortero y echas de vez en cuando una cucharada de queso rallado para que se integre bien en la salsa.
Reserva un poco de agua en la que hayas cocido pasta y aclara el pesto con ella, removiendo en el mortero para que quede más fluida.



CORDON BLUE DE POLLO


Ingredientes del Cordon blue:
3/4 kg. milanesas de pollo
1/4 kg. queso amarillo
1/4 kg. jamón
1/4 taza de harina de trigo
1 huevo batido con una cucharadita de agua
1/2 taza de pan rallado
1/4 taza de mantequilla
Sal y pimienta.

Preparación del cordon blue:
Rebanar las milanesas delgadas, golpearlas con un mazo para que se adelgacen.
Colocar encima de cada milanesa, jamón y queso amarillo.
Enrrollamos y colocamos un palito para que no se desarme.
La harina la sazonamos con sal y pimienta.
Procedemos a hacer el Cordon blue de pollo: en tres boul ponemos la harina, el huevo, y el pan rallado. Pasamos la milanesa rellena y enrollada, primero por la harina, luego el huevo y al final el pan rallado (apanadura).
Calentamos la mantequilla y pasamos las milanesas a la mantequilla.
Cocinamos tapado por unos 7 minutos aproximadamente, volteamos y cuando esté listo.
El Cordon blue se sirve caliente y se puede servir con arroz y ensalada verde.

BROWNIES (NEGRITOS)


Ingredientes:

½ taza de mantequilla o margarina
2 tabletas de chocolate
2 huevos
1taza de azúcar
1 cuchara de vainilla
3/4 taza de harina
½ taza de nueces picadas
azúcar impalpable para decorar

Preparacion:
Engrasar un molde rectangular. Derretir el chocolate con mantequilla a fuego lento, batir los huevos , junto a las claras y yemas, con azucar y vainilla, agregar el chocolate con movimiento suaves. Incorporar la harina con las nueces picadas. volcar la preparación sobre el molde y hornear a 180°C por 30 minutoa. Enfriar y cortar con cuchillo mojado las porciones, y al final espolvear con azucar impalpable.

DELICIAS DE COCO



Ingredientes:
* 100 gramos de coco rallado
* Azúcar
* 3 yemas de huevo
* 1 taza de crema chantilly
* 1 taza de leche
1Batir las yemas y añadir, de a poco, el azúcar y el coco rallado; agregar la leche caliente y remover hasta que espese un poco; llevar al fuego y mover sin parar durante unos minutos; apagar el fuego y añadir la crema chantilly; dejar enfriar, hacer las bolitas y volver a poner coco rallado seco, ahora si a servir.

Como hacer sushi en casa en solo 3 pasos!

Como hacer sushi en casa. Con esta práctica receta vas a poder hacer sushi en tu casa de manera muy fácil (solo se necesita un poco de tiempo hasta tomarle la mano, pero hacer sushi en casa, creeme, es una tarea fácil).


PRIMER PASO: Lo primero que debemos hacer es el arroz blanco cocido (Gohan)


Ingredientes:
1 kg de arroz del tipo medio o doble carolina Fortuna 00000 (el arroz para hacer sushi en casa se consigue en supermercados, generalmente en las grandes cadenas, disco, carrefour, etc)
1 litro de agua limpia.


Utensillos:
Una cacerola con tapa (queda muy bien con las ollas essen)


Procedimiento: Colocamos el arroz de sushi en la cacerola y lo lavamos con agua frotándolo suavemente (desalmidonar). Lavamos en abundante agua, 7 u 8 veces sin frotar para no quebrar el grano. Luego le agregamos 1 litro de agua.


Cocción: Ponemos a fuego máximo y bien tapado, de 10 a 11 minutos. Una vez que hirvió y se consumió prácticamente el agua, bajar el fuego bien al mínimo y cocinar 11 minutos más. Apagar y dejar reposar 15 minutos antes de destapar la olla.
 
 
 
Observaciones: Cuando el arroz esté cocido duplicará su peso, lo que hará que el sushi sea mas rendidor (1 kg de arroz crudo cocido pesará 2kg aproximadamente)


 
SEGUNDO PASO: Arroz aderezado para sushi

Ingredientes:
2kg arroz cocido blanco neutro.
190 cc de vinagre de arroz o alcohol.
10 grs de azúcar.
1 cdta de sal
1 cda de mirín, sake (opcional)


Utensillos:

1 bowl pequeño
1 bowl grande de plástico de 50 a 60 cm de diámetro
1 cuchara de madera o espátula
1 ventilador o abanico
1 servilleta de tela humedecida en agua


Procedimiento: Cocinamos: El arroz

Aderezo: Colocamos en el bowl pequeño, el vinagre, el azúcar, la sal y el mirín (opcional). Revolver hasta disolver el azúcar.

Shari: Colocamos el arroz caliente en el bowl grande y verter el aderezo muy lentamente por todo el arroz. Encendemos el ventilador inmediatamente o utilizamos un abanico y enfriamos el arroz aderezado moviéndolo.
 
continuamente con la espátula. Una vez frío, cubrimos con una servilleta húmeda. Dejamos reposar como mínimo 1 hora antes de usar.

NOTA: Prueben darle un toque personal agregando alguna bebida blanca a su gusto.


TERCER PASO: Pequeños rolls envueltos en alga nori, de un solo sabor (Hosomaki). (Este paso es para hacer un sushi más bien simple, de forma q podamos hacerlo con un solo sabor, y luego hacer sushi con otros sabores diferentes o bien colocar el sushi en el mismo roll)

Ingredientes:
400 grs de shari, (ver receta de arroz para sushi "Shari")
2 algas nori
10 grs de wasabi, (rabanito picante para sushi)
Salsa de soja

Rellenos:
3 huevos
1 pepino
100 grs de salmón rosado fresco o kani kama (a mi gusto, el sushi queda mejor con kani kama)

Utensilios:
Una esterilla de sushi

Procedimiento para hacer sushi:

Tamagoyaki: (Omelette de huevo): Batimos 3 huevos con una cucharada de azúcar y una pizca de sal. Vertemos sobre la sartén caliente (previamente aceitada). Cocinamos a fuego mínimo hasta que cuaje. Damos vuelta y cocinamos 1 minuto. Colocamos en un plato, dejamos enfriar y cortamos en tiras de 1x1 por 18 cm de largo.

Pepino: Cortamos en tiras de 1x1 por 18cm de largo.

Salmón: Cortamos en tiras (ídem anterior)

Como hacer sushi:
Armado:
Cortamos las algas por la mitad, luego una de las mitades la colocamos sobre la esterilla. Sobre el alga, poner el shari (el arroz aderezado para sushi), dejando libre 2 cm en el margen superior. Colocamos un poquito de wasabi en el centro del shari (excepto en el relleno de huevo). Arriba del wasabi ponemos el relleno elegido y luego enrollamos con ayuda de la esterilla. Por último, cortamos en seis cortes cada rollo y servimos.
 




 

TRUCOS

La carne:
  • Para que la carne no pierda su jugo y quede seca conviene sazonarla después de asarla o freírla.
La ensalada:
  • Para aromatizar la ensalada frote un ajo partido por la mitad en la fuente o plato donde vaya a hacer la ensalada. Así dejará un suave aroma.
La harina:
  • Es conveniente conservar la harina en un lugar fresco y seco en botes cerrados con una hoja de laurel y con varios agujeros en la tapa.
La mantequilla:
  • Antes de utilizar la mantequilla comprobaremos que esté bien conservada para evitar que los postres tengan como resultado final un fuerte sabor a queso.
La pasta:
  • Para que la pasta quede más suelta y sabrosa échele una cucharadita de mantequilla. También puede agregarle una pastilla de caldo.
La salchicha:
  • Para que las salchichas no se rompan al cocinarlas es conveniente pincharlas antes de freírlas y hacerlo a fuego suave.
La sopa:
  • Para que la sopa quede más ligera de grasa, una vez fría ponga la sopa en el refrigerador unas horas hasta que la grasa se vuelva sólida. Entonces, con la ayuda de una espátula, resultará más facil sacarla.
son unos cuantos trucos para que a la hora de cocinar, tus comidas queden mas ricas y desgusten tus invitados una delicia de comida!! mucha suerte

Una buena organizacion antes de cocinar.

Como alumna de la Escuela de los Cheff.. siempre tenemos que ser ordenados a la hora de cocinar.. te doy un consejo:
  • Leer detenidamente la receta asegurándose de que se ha comprendido cómo elaborarla.

  • Tener a mano los ingredientes básicos necesarios para la elaboración de la receta.

  • Antes de iniciar la elaboración los ingredientes deben estar bien pesados, medidos y colocados en el orden que se vayan a utilizar. Es un modo de ganar tiempo.

  • Anotar en una lista los ingredientes que se necesitan antes de que se agoten en los supermercados.

  • Tratar de preparar los alimentos con productos de temporada. Son más económicos y nutritivos. En el caso de que no sean de temporada, de modo excepcional se puede recurrir a los congelados o envasados.

lunes, 3 de enero de 2011

Consejos de seguridad en la cocina

  1. Cuando hiervas caldo o agua, evita que se calienten mucho las paredes con la llama por fuera de la olla. Pues, cuando añadas pasta o arroz, puede levantarse espuma y verterse la mitad del contenido, además de poderte quemar.
  2. Los cuchillos de cocina deben estar bien afilados. Los cuchillos sin afilar son los más peligrosos, pues con ellos que te puedes herir apretando y haciendo fuerza para cortar.
  3. Utiliza tablas de cortar de madera muy dura o de plástico (resina) con patas para que no resbalen. Corta siempre sobre la tabla de cocina, nunca a pulso en el aire.
  4. Las manos no deben estar quemadas, cortadas, escamadas ni agrietadas. Cuídate.
  5. Utiliza siempre guantes o trapos secos, para agarrar cacharros calientes. Si están húmedos, te quemas las manos cuando más fuerza estás haciendo, y corres el riesgo de echarte la comida por encima y volverte a quemar.

Consejos sobre higiene y seguridad alimentaria

  1. Nunca guardes nada de lo que puedas dudar higiénicamente. Las toxiinfecciones alimentarias se contraen aun cuando la comida no huela o tenga un aspecto contaminado.
  2. Los alimentos más fácilmente contaminables son los huevos, la leche y los caldos.
  3. Los productos más secos como el pan o los frutos secos se contaminan mucho más difícilmente.
  4. Se conservan más fácilmente los productos que han sufrido una fermentación, como el queso curado, los yogures, la mantequilla o el vino. Estos se pueden contaminar por hongos en la superficie, evítalo tapándolos con una lámina de plástico.
  5. La higiene, en el momento de la manipulación de los alimentos, es tan importante como la elección de productos de gran riqueza nutritiva. Se prudente y cuidadoso al manipular los alimentos. La buena nutrición de la familia, comienza por un control higiénico de la manipulación de los alimentos.
  6. Tapa correctamente todo lo que guardes en la nevera (con lámina de plástico o de aluminio, o en fiambreras tapadas). Evitarás que la comida adquiera olores extraños. Tapa incluso el agua.
  7.  El uso del aluminio en contacto con los alimentos debe evitarse de forma habitual. El aluminio se desprende en forma de vapor y aunque no se acumula en el organismo, por prudencia lo evitaremos.
  8. Limpia las pequeñas manchas del interior del frigorífico, con una bayeta húmeda, cada vez que vayas a colocar la compra. Es más fácil hacerlo con el frigorífico un poco libre que hacerlo vaciando todo el interior de forma poco frecuente.
  9. Pon en el fondo del cubo de la basura un papel de periódico y sobre él, coloca la bolsa. Evitarás que la bolsa gotee al sacarla, por no darte cuenta de que tiene algún agujerito.
  10. Tan importante es mantener la cocina limpia como el cubo de la basura. Lávalo con jabón y lejía frecuentemente